sábado, 27 de febrero de 2010
La escultaura presta su atención hacia la naturaleza. La escultura mantiene el carácter monumental del románico además de dotar a las esculturas con más expresividad, mostrando sentiemientos. La escultura funeraria adquiere mayor importancia y reparece el retrato.
Etapas:
-
Se puede hablar de diferentes etapas en el desarrollo escultórico.
-Periodo protogótico. Destaca el conjunto del pórtico de la Gloria y el pórtico real de Chartres. Se hacen grandes composiciones sin plieges en los ropajes.
-Periodo clásico. Se realza la belleza ideal, la ingenuidad y la sencillez. Se componen conjuntos narrativos con figuras más alargadas, con más curvas sobre todo en los ropajes.
-Perido flamígeno. Su principal elemento es la curva y la contracurva con el que se consigue dar movimiento. La figura humana se hace más naturalista, consiguiendo retratos. En el relieve se introduce el paisaje.
Fuentes:
Historia y arte
0 comentarios:
Publicar un comentario