martes, 26 de enero de 2010
La arquitectura románica, formada en los primeros siglos de la baja Edad Media
tuvo como primer objetivo construir nuevos templos e iglesias que pudieran resistir
mejor el transcurso del tiempo manteniendo y desarrollando un estética.
Este estilo arquitectónico porviene de la mezcla de elementos constructivos
de diferente procedencia latina, oriental y septentrional (celtas, germánicos).
En este intento de hacer pesadas cúpulas de piedras tuvieron que cambiar la forma de construir los muros, haciéndolos más gruesos y utilizando diferentes estrategias para equilibrar los pesos y que los edificios no se derrumbaran. Al hacer muros gruesos y fuertes tuvieron el problema de la iluminación y por ello la mayoría de los edificios tiene poca luz.
Otra característica propia del románico es el arco de medio punto. Es un arco con forma de semicírculo que ayudaba a soportar el peso de las bóvedas. A comienzos del siglo XII, se comienza con el uso del arco apuntado u ojival que forman un ángula en la clave del arco. Esta invención fue importante para el estilo que se desarrolló después el Gótico.
Las columnas y pilares fueron también muy importantes en el aspecto de distribución de pesos. La columna está compuesta por la basa, fuste y capitel.
Con los pilares no bastó para distribuir los pesos por lo que tuvieron que adosar naves a los lados con más muros, quitar ventanas para reforzar los muros y en el exterior poner unos pequeños muros llamados contrafuertes.
Respecto a las plantas hubo diferentes tipos muy diferentes a continuación muestro las de más relevancia:
- Plantas de salón o basilicales.
Sacadas de antiguos edificios romanos. Tienen 1, 3 ó 5 naves adosadas y terminan en ábside semicircular. - Plantas de cruz latina.
Parecida a la anterior que además añade se le añadía un brazo perpendicular saliente formando una figura de cruz latina simbolizando la cruz de Cristo. - Plantas circulares o poligonales.
Son menos frecuentes. Solían pertenecer a órdenes militares participantes en la Cruzadas. - Planta de cruz griega.
Son dos naves perpendiculares de igual tamaño.
Desde arteguias nos dejan un vídeo en el que nos muestran diferentes construcciones románicas:
0 comentarios:
Publicar un comentario